En el día a día de un empresario, es fácil centrarse en la gestión de la empresa y olvidarse de lo más importante: protegerse a uno mismo y al propio negocio. Un error, un accidente o una enfermedad pueden tener un impacto mucho mayor en una pyme o un autónomo que en una gran compañía con recursos.

Sé que no hay que pensar en ello, a veces el heroísmo sale y saca pecho, pero por desgracia, somos humanos y la vida a veces es imprevisible y en un instante cambia.

Por eso, es fundamental saber qué seguros necesita realmente un empresario para estar cubierto ante imprevistos personales y profesionales. Aquí te lo explicamos de forma clara.

 

  1. Seguros para empresario de responsabilidad civil: el escudo frente a errores o reclamaciones

¿Qué es?
Es el seguro que cubre al empresario y/o la empresa frente a reclamaciones por daños personales o materiales causados a terceros en el ejercicio de su actividad.

¿Por qué es importante?
Porque un solo error —propio o de un empleado— puede costarte mucho dinero si un cliente, proveedor o tercero decide reclamar.

Ejemplos habituales:

  • Un error en un informe que causa pérdidas a un cliente (responsabilidad profesional).
  • Un visitante que se lesiona dentro de tu local o nave.
  • Un trabajador que causa daños a una propiedad durante un servicio.

¿Lo necesitas?
Sí. Casi todas las actividades empresariales deberían tener un seguro de responsabilidad civil. En algunos sectores es obligatorio por ley (abogados, arquitectos, sanitarios…). En otros, simplemente es de sentido común tenerlo.

Desde Roig & Roig, os ayudamos a analizar qué coberturas necesita realmente vuestra empresa según el sector y el nivel de riesgo.

 

  1. Seguro de vida: proteger a la familia y al negocio si algo pasa

¿Qué es?
Es un seguro que garantiza un capital a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado.

¿Por qué es importante para un empresario?
Porque en muchas pymes o negocios familiares, el sustento económico depende directamente del empresario, este o esta son el motor económico familiar. La pregunta que siempre hago es: ¿imagina que no tienes más que la pensión que te daría el gobierno, podrías vivir tu familia y tu solo con eso si pasa algo? Si la respuesta es NO, hoy mismo debes tomar la decisión de buscar opciones, y más según qué en que sector te encuentres. Y si falta ese pilar económico, las consecuencias pueden afectar tanto a su familia como a la empresa:

  • La familia puede quedar con deudas, hipotecas, avales o sin ingresos.
  • La empresa puede quedar desprotegida si no hay una estructura que permita seguir.

¿Cuánto capital asegurar?
Depende de tus cargas personales y de tus responsabilidades empresariales (aval de un préstamo, por ejemplo).

¿Lo necesitas?
Sí, especialmente si tienes hijos, cargas familiares o si eres clave en la empresa. Además, algunos seguros de vida son fiscalmente deducibles en determinados casos (como autónomo o administrador).

 

  1. Seguro de salud: acceso rápido y sin interrupciones

¿Qué es?
Un seguro médico privado que permite acceder a especialistas y pruebas sin listas de espera. Además, parece no importante pero siempre digo… aseguras tu negocio, tu coche, y otros aspectos y el pilar de una empresa, el motor económico pasa en no sé qué lugar… no puede ser que se asegure mejor un bien material que el humano.

¿Por qué lo valoran tanto los empresarios?
Porque el tiempo es oro. Y perder semanas esperando una prueba o una consulta en la sanidad pública puede tener un coste mucho mayor que la prima del seguro.

Además, hay seguros de salud con cobertura internacional, muy útiles si viajas por trabajo. Especialmente importante si viajas constantemente.

Ventajas añadidas:

  • Puedes contratarlo también para tu familia.
  • Algunas empresas lo ofrecen a sus empleados como retribución flexible (con ventajas fiscales).

¿Lo necesitas?
No es obligatorio, pero es una inversión en tranquilidad y agilidad médica. Muchos empresarios lo valoran por pura eficiencia.

 

¿Y otros seguros para empresario? ¿Qué más deberías considerar?

  • Seguro de incapacidad temporal (baja laboral): ideal para autónomos, porque cubre ingresos si no puedes trabajar.
  • Seguro de accidentes: cubre daños personales por accidente, tanto en el trabajo como en la vida privada.
  • Seguro de defensa jurídica: cubre asesoramiento y gastos legales si tienes un conflicto con clientes, proveedores o empleados.
  • Seguros para empresario multirriesgo para oficina, local o nave: protege el patrimonio material de la empresa.

 

Conclusión: no se trata de tener todos los seguros, sino los adecuados

Cada empresario tiene una situación diferente: algunos trabajan solos, otros gestionan un equipo o son socios de una SL. Lo importante no es contratar por contratar, sino hacer un análisis claro de los riesgos personales y empresariales.

En Roig & Roig os ayudamos a:

  • Analizar qué riesgos reales tienes.
  • Evitar duplicidades o coberturas innecesarias.
  • Aprovechar seguros con ventajas fiscales.
  • Tener la tranquilidad de estar bien cubiertos, tanto a nivel personal como empresarial.

Roig & Roig –Asesoría fiscal, laboral, jurídica y de seguros para empresarios y autónomos.
Llevamos más de 40 años acompañando negocios como el tuyo con soluciones integrales y un trato cercano.