La jubilación es uno de los momentos más importantes de su vida laboral. Planificarla bien puede marcar la diferencia entre una etapa tranquila y segura, o una llena de incertidumbres. Aunque es un derecho reconocido por la Seguridad Social, es necesario conocer bien cuándo puedes jubilarte, qué requisitos se exigen y qué trámites hay que hacer.
¿Cuándo puedes jubilarte?
En España, la edad de jubilación ordinaria está en proceso de aumento progresivo. Actualmente, en 2025, puedes jubilarte en dos situaciones:
- Con 65 años, si tienes un mínimo de 38 años cotizados.
- Con 66 años y 8 meses, si no llegas a estos años de cotización.
Además, existen otras modalidades:
- Jubilación anticipada voluntaria, hasta 2 años antes de la edad legal, con una reducción de la pensión.
- Jubilación anticipada involuntaria, cuando el cese viene dado por causas ajenas al trabajador.
- Jubilación parcial o flexible, que permite compatibilizar la pensión con un trabajo a tiempo parcial.
- Jubilación demorada, que alarga la vida laboral y da derecho a incentivos económicos.
¿Qué debes tener en cuenta?
Antes de solicitar la jubilación, es fundamental revisar:
- Los años cotizados: determinarán tanto la edad de jubilación como la cuantía de la pensión.
- La base reguladora: es la media de las bases de cotización de los últimos años, y servirá de referencia para calcular la pensión.
- Porcentaje aplicable: según los años cotizados, se tendrá derecho al 100% de la base reguladora oa un porcentaje inferior.
- Posibles complementos: por ejemplo, el complemento por brecha de género o por mínimos, si la pensión queda por debajo de ciertos límites.
¿Qué hacer?
El procedimiento es relativamente sencillo, pero conviene prepararlo con tiempo:
- Consultar tu vida laboral y bases de cotización en la web de la Seguridad Social.
- Calcular la pensión aproximada con el simulador del portal Tu Seguridad Social .
- Reunir la documentación necesaria: DNI, número de cuenta bancaria, libro de familia (en algunos casos), y cualquier otro documento que acredite la situación laboral.
- Solicitar la jubilación: se puede realizar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o bien presencialmente con cita previa.
- Esperar la resolución: la Seguridad Social suele responder en un plazo de 90 días.
¿Por qué es importante planificarlo?
Muchos trabajadores se encuentran con sorpresas a la hora de jubilarse: años no cotizados, bases muy bajas o pérdidas por no elegir bien el momento. Una planificación anticipada permite:
- Prever cuál será la pensión y si es necesario complementarla con ahorro privado.
- Escoger la mejor modalidad (anticipada, ordinaria, demorada…).
- Optimizar fiscalmente la transición de la vida laboral en la jubilación.
La jubilación no es solo una edad, sino una decisión dependiente de tu trayectoria laboral y de tu situación personal. Informarte con tiempo y asesorarte correctamente es clave para gozar de esta nueva etapa con tranquilidad.
Nosotros te ayudaremos a realizar los cálculos.
Merce Montalà
Dep. Laboral




Leave A Comment