Seguimos con los temas que más inquietudes os están generando estos días. Hoy nos centraremos en qué repercusión hay en la renta cuando se gana dinero vendiendo en plataformas de internet como puede ser Wallapop, Vinted, segunda mano, etc. El inicio de la campaña de la renta genera dudas y los contribuyentes piensan en las operaciones que se han realizado en el año anterior. Recordamos que la renta de 2024 abarca el periodo del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre del 2024, coincidiendo con el año natural, pero la declaración no se presenta hasta meses después, normalmente las fechas de presentación de la renta suelen ser entre abril y junio del año siguiente.
Si vendes artículos en Vinted, Wallapop, eBay u otras plataformas de compraventa de segunda mano, es importante saber cuándo estas ventas deben declararse en la renta y cómo hacerlo. Hemos recopilado las preguntas y respuestas más habituales.
1. ¿Tengo que declarar todas las ventas en Vinted?
Depende del tipo de venta y de sí se genera una ganancia patrimonial:
✅ No será necesario declarar si:
- Vendes objetos personales (ropa, accesorios, muebles, etc.) por menos de lo que te costaron.
- Son ventas ocasionales y no realizas actividad profesional ni obtienes beneficios.
- No superas ciertos límites que puedan hacer que Hacienda te considere un vendedor habitual.
Como sabéis, los matices de los requisitos o las normativas son aspectos a valorar. Si a pesar de los puntos anteriores, cada mes ingresas en tu cuenta bancaria más de 1.000 € y tienes operaciones diarias, deberíamos entrar a valorar si detrás hay “negocio” y practica habitual en ello. Deben concurrir otros requisitos y valorar otros aspectos, pero si es cierto que, ante una ganancia, regular, habitual, constante y de cierto importe, hay que estudiar el caso. Cada vez más las plataformas realizan traspasos de información a hacienda, están obligados a informar las operaciones que realizan los usuarios de estas plataformas, por ello, antes de que hacienda localice tus operaciones y proceda a realizar una liquidación, es mejor que seas tú quien lo haga.
💡 Ejemplo: Compraste un abrigo por 100 € y lo vendes por 50 € → No hay ganancia, por lo que no debes tributarlo.
🚨 Debes declararlo si:
- Ganas dinero con la venta de un producto (lo vendes por más de lo que te costó).
- Realizas ventas frecuentes que puedan hacer que Hacienda te considere un vendedor profesional.
- Obtienes ingresos elevados por estas ventas y usas la plataforma como fuente de ingresos.
💡 Ejemplo: Compraste unas zapatillas de edición limitada por 150 € y las vendes por 300 € → Has generado una ganancia patrimonial de 150 € y debes declararla en la renta.
2. ¿Cómo se declara una ganancia patrimonial en la renta?
Si obtienes una ganancia patrimonial (vendes por más de lo que te costó), debes declararla en la casilla 1626 de la declaración de la renta como «Ganancias patrimoniales derivadas de transmisiones onerosas».
Tributación (Base del Ahorro):
- Hasta 6.000 € → 19%
- De 6.000 € a 50.000 € → 21%
- De 50.000 € a 200.000 € → 23%
- Más de 200.000 € → 26%
💡 Ejemplo: Si has obtenido 300 € de beneficio en total en el año, pagarás un 19% de impuestos sobre esa cantidad (57€).
3. ¿Y si vendo mucho en Vinted? ¿Me pueden considerar autónomo?
Si vendes de forma frecuente y obtienes ingresos recurrentes, Hacienda podría considerar que estás desarrollando una actividad económica y exigirte:
- Darse de alta en Hacienda (IAE) y en la Seguridad Social como autónomo.
- Declarar el IVA si compras productos para revenderlos.
Esto depende de la habitualidad y volumen de ingresos. Si solo haces ventas puntuales de cosas usadas, no tienes que preocuparte.
4. ¿Puede Hacienda detectar mis ventas en Vinted?
Sí. Desde 2023, plataformas como Vinted, Wallapop y eBay están obligadas a informar a Hacienda cuando un usuario:
✔️ Realiza más de 30 ventas al año
✔️ Supera los 2.000 € anuales en ventas
Si superas estos límites, Hacienda podría enviarte un requerimiento para que declares tus ingresos.
5. ¿Qué gastos se pueden deducir?
Si tienes que declarar la ganancia patrimonial, puedes restar los gastos asociados para pagar menos impuestos:
✅ Comisiones de la plataforma (las que cobra Vinted por gestionar la venta).
✅ Gastos de envío pagados por el vendedor.
💡 Ejemplo:
- Vendiste un bolso por 150 €
- Vinted cobró 10 € de comisión
- Enviaste el bolso por 5 €
- Beneficio real = 135 € (se tributaría sobre esta cantidad).
A modo de resumen:
🔹 Si solo vendes cosas usadas y no tienes beneficios, no tienes que declarar nada.
🔹 Si obtienes beneficios en las ventas, debes declararlo como ganancia patrimonial.
🔹 Si vendes de forma habitual o superas los 2.000€/30 ventas al año, Hacienda podría considerarte autónomo.
Si tienes muchas ventas y no estás segur@ de si debes tributar, es recomendable llevar un control de ingresos y consultar con un asesor fiscal. 🚀
Thaïs Amor
Dep. Fiscal – Comptable
Leave A Comment