(Guía práctica desde la consultoría fiscal, laboral y contable – Roig & Roig · Asesoría fiscal Lleida)
Cuando eres autónomo, no hay nadie que te cubra cuando paras. Por eso, si estás esperando a un bebé y trabajas por cuenta propia, preparar con antelación tu baja de maternidad o paternidad es clave para evitar complicaciones y garantizar el cobro de la prestación.
En Roig & Roig, tu asesoría fiscal y laboral en Lleida, hemos acompañado a muchos autónomos en este proceso. Hoy te compartimos los puntos esenciales para planificar bien tu baja y hacerlo con tranquilidad y seguridad jurídica.
¿Por qué es tan importante planificar la baja?
Cuando eres trabajador por cuenta ajena, la empresa te toma el relevo. Pero cuando eres autónomo, si tú no trabajas, no ingresas. Además, muchas actividades (sobre todo digitales, creativas o comerciales) no pueden “detenerse” de un día para otro.
Por eso es necesario:
- Preparar el relevo o continuidad de la actividad.
- Garantizar la coherencia fiscal y legal en la baja.
- Evitar problemas con la Seguridad Social o Hacienda.
- Estar tranquilo y poder centrarte en lo que es realmente importante: tu familia.
-
Comunícate con tiempo con tu consultor fiscal y asesor laboral
El primer paso es explicar tu situación a tu consultoría fiscal laboral contable. Cada caso es distinto: no es lo mismo tener una tienda online automatizada que una consulta presencial o una actividad de servicios personalizados.
Desde el despacho te ayudaremos a:
- Verificar si cumples los requisitos para cobrar la prestación.
- Valorar si conviene una baja completa o parcial.
- Estudiar cómo dejar la actividad parada o delegada.
- Revisar gastos deducibles durante la baja.
Recuerda: una buena planificación evita sanciones y permite que la baja sea real, como exige la ley.
-
Valora si te conviene la baja completa o parcial
La baja por maternidad o paternidad se puede tomar a tiempo completo o parcial (50%). La parcial es una opción interesante para muchas personas autónomas, ya que permite:
- Continuar trabajando algunas horas.
- Compatibilizar crianza y trabajo.
- Recibir el 50% de la prestación.
Eso sí: se debe pedir de forma expresa a la Seguridad Social y justificar la actividad parcial correctamente. Te ayudamos a hacerlo con garantías desde nuestra asesoría laboral en Lleida.
-
Prepárate operativamente: ¿quién hará tu trabajo?
Si has decidido tomar la baja a tiempo completo, debes dejar la actividad completamente parada o bajo responsabilidad de otra persona . Algunas opciones habituales:
- Delegar a un colaborador habitual.
- Contratar a un sustituto durante la baja.
- Automatizar procesos (ej: ventas de cursos, envíos digitales).
- Cerrar temporalmente la tienda online si usted no puede garantizar la gestión.
Lo que no puedes hacer es seguir atendiendo a clientes, haciendo pedidos, publicando, o comprando productos para vender. Si lo haces, estás trabajando y pones en riesgo la prestación.
-
Revisa tus canales digitales: tiendas, redes, webs…
Muchos autónomos tienen presencia digital que puede continuar activa aparentemente, pero es necesario revisarla:
- Si tienes una tienda online que tú misma gestionas, tendrás que suspender las ventas o delegarlas.
- Si tu sistema es completamente automatizado, puedes seguir facturando. (Ej: cursos online con acceso automático, descargas digitales…)
- Si publicas en redes sociales, no puedes hacerlo tú misma durante la baja.
Es necesario ser coherentes: estar de baja significa no estar activa laboralmente. Si tienes dudas, consulta con tu consultor fiscal o asesor laboral de confianza.
-
Prepárate administrativamente: cobros, gastos y justificaciones
Durante la baja, puedes seguir teniendo gastos fijos que se consideran admisibles:
- Teléfono o Internet de uso mixto.
- Alquilar local u oficina.
- Alojamiento web, dominios o plataformas digitales.
Lo que no puedes hacer es realizar compras directas relacionadas con la actividad , porque esto es un signo evidente de actividad.
En nuestra consultoría fiscal, laboral y contable en Lleida te ayudamos a distinguir claramente qué gastos puedes deducir sin riesgos.
-
Informa a tus clientes y proveedores
Una buena comunicación evita malentendidos. Te aconsejamos:
Enviar un correo breve o dejar un mensaje en la web informando de la baja e indicando si la actividad se reanuda más adelante o si hay alguien que gestionará las peticiones.
Esto refuerza la confianza, evita problemas y te permite desconectar con tranquilidad.
¿Quieres planificar tu baja con seguridad?
En Roig & Roig, nuestra asesoría fiscal y laboral en Lleida, te ofrecemos un servicio completo y personalizado para ayudarte a:
- Cobrar la prestación correctamente.
- Evitar sanciones por incoherencia o actividad no permitida.
- Organiza tu negocio durante la baja.
- Volver a la actividad de forma planificada.
Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. Nos encanta cuidar los detalles y acompañarte en ese momento tan importante.
Departamento Laboral
Roig & Roig
Leave A Comment