(Asesoramiento desde la consultoría fiscal laboral contable – Roig & Roig · Asesoría Lleida)

Estoy segura de que surgen muchas preguntas cuando la realidad nos toca directamente, cuando toca conciliar la vida personal con la profesional. Muchos profesionales autónomos se encuentran con un dilema cuando llega el momento de tener un hijo: ¿detener la actividad del todo o seguir trabajando como pueden? Pero existe una tercera vía, a menudo desconocida y muy útil: la baja parcial por maternidad o paternidad.

En Roig & Roig, asesoría fiscal, laboral y contable en Lleida, hemos ayudado a muchos autónomos a compatibilizar la crianza con su actividad profesional de forma legal, segura y planificada. Hoy te contamos cómo funciona la baja parcial y por qué puede ser una gran opción para ti. Tenemos la ventaja de que conocemos bien la dinámica y la actividad del autónomo y, por tanto, diseñamos juntos una Baja de maternidad o paternidad que compagine con la crianza.

 

¿Qué es la baja parcial por maternidad o paternidad?

Es una modalidad reconocida por la Seguridad Social que permite:

  • Cobrar el 50% de la prestación de maternidad/paternidad
  • Continuar trabajando el 50% de la jornada habitual
  • Compatibilizar atención al bebé y actividad económica

Esta opción no está disponible desde el primer día, sino que se puede solicitar una vez transcurridas las primeras 6 semanas de baja (para el progenitor que ha tenido el parto) o en cualquier momento de la baja (en el caso del padre o segundo progenitor).

 

¿Quién puede solicitarla?

Pueden solicitarla los trabajadores autónomos que cumplan los requisitos generales para acceder a la prestación por maternidad o paternidad, y que quieran reanudar parcialmente su actividad profesional.

Es importante:

  • Comunicarlo previamente a la Seguridad Social.
  • Justificar que la jornada se reduce realmente al 50%.
  • Garantizar coherencia entre lo que se declara y lo que se hace.

Desde nuestra consultoría fiscal laboral contable, te preparamos toda la documentación para que puedas realizar el trámite correctamente y sin riesgos.

 

Ventajas de la baja parcial para autónomos

  • Flexibilidad realista: no todo el mundo puede dejar la actividad completamente parada, especialmente si tienes responsabilidades, proyectos en marcha o gestiones recurrentes.
  • Ingresos combinados: recibirás la mitad de la prestación y podrás continuar facturando parcialmente de forma legal.
  • Mantenimiento de la actividad: puedes conservar clientes, atender gestiones mínimas y evitar tener que cerrar o suspender servicios.
  • Evitas sanciones: si sigues trabajando durante una baja completa, incurres en una infracción. Con la parcial, puedes hacerlo de forma legal.

 

¿Qué debes tener en cuenta?

Aunque es una opción muy útil, la baja parcial requiere responsabilidad y coherencia. Estos son algunos puntos clave:

  1. No puedes realizar más del 50% de la actividad

Aunque te encuentres con más trabajo, debes respetar la reducción de jornada. Si se detecta que continúas como si no estuvieras de baja, pueden sancionarte y reclamar la devolución de la prestación.

  1. Tienes que justificar la compatibilidad

Es necesario aportar documentación (modelos de actividad, facturación, declaraciones, etc.) que demuestre que la actividad se mantiene en el marco legal. Si tienes dudas, tu asesor laboral le ayudará a hacerlo correctamente.

  1. Aplica tanto a servicios como a actividades digitales

Si tienes una tienda online, puedes seguir vendiendo con límites siempre que se cumplan los criterios de parcialidad. Podemos ayudarte a revisar si tu actividad se ajusta o es necesario realizar ajustes técnicos o legales.

 

Ejemplos prácticos

  • María, diseñadora gráfica autónoma: Solicita la baja parcial para poder seguir atendiendo a dos proyectos ya en marcha. Organiza su agenda para trabajar por la mañana y dedicar las tardes a su bebé.
  • Jordi, fisioterapeuta autónomo: Reduce las visitas a la mitad y combina la prestación con los ingresos que genera. Su asesoría le ha preparado un calendario y justificación horaria.
  • Laia, creadora de cursos online: Mantiene la venta automatizada de cursos, pero deja de ofrecer asesoramientos personalizados. Puede acogerse a la baja parcial porque no existe intervención directa y su actividad queda limitada.

 

Podemos ayudarte a hacerlo fácil y seguro

En Roig & Roig, tu asesoría fiscal y laboral en Lleida, sabemos que ser autónomo y tener una criatura no es fácil. Por eso te acompañamos en cada paso por:

  • Valorar si la baja parcial es para ti.
  • Realizar la tramitación correcta ante la Seguridad Social.
  • Establecer una facturación coherente y legal.
  • Garantizar que cumples con todas las obligaciones fiscales y laborales.

¿Tienes dudas sobre cómo combinar actividad y crianza?

Contacta con nuestro equipo de consultoría fiscal, laboral y contable. Estaremos encantados de estudiar tu caso y ayudarte a planificar la mejor opción para ti y tu familia.

Dep. Laboral